Noticias de CIFOR

Nueva asociación entre CIFOR-ICRAF y SER apuesta por una restauración basada en evidencia

03 Feb 2022

Organizaciones reunirán ciencia, políticas y prácticas para la restauración de paisajes en una plataforma de acción

Convocatoria: En busca de historias de éxito de Manejo Forestal Comunitario

22 Dic 2021

Actualización: ¡Envía tu historia hasta el 31 de enero! Contexto En los últimos 40 años, varios países han adoptado diferentes modelos de Manejo Forestal Comunitario (MFC), el cual incluye iniciativas, disciplinas científicas, políticas, instituciones y procesos que buscan incrementar el papel de los pobladores locales en la gobernanza y el manejo de los recursos forestales. […]

¡Participa! Un diagnóstico sobre el monitoreo colaborativo en la Restauración del Paisaje Forestal

22 Ago 2021

Estimado colega de la restauración forestal: Le pedimos su amable colaboración para llenar un cuestionario de diagnóstico aplicado a su proyecto de Restauración del Paisaje Forestal (RPF). Este diagnóstico busca evaluar el grado de implementación de “factores de éxito”. Los factores de éxito se refieren a las condiciones, acciones o atributos que pueden contribuir al […]

Perú: Hacia una agenda multisectorial de agroforestería

21 Ago 2021

A fin de generar evidencia científica para el diseño e implementación de políticas públicas y programas dirigidos a la sostenibilidad y resiliencia de los agroecosistemas y ecosistemas naturales en la región amazónica de San Martín, en Perú, el Gobierno Regional de San Martín y el Centro Internacional de Investigación Agroforestal (ICRAF) firmaron recientemente un convenio […]

En memoria del Dr. David Solis Chávez

29 Abr 2021

Los miembros del equipo del Estudio Comparativo Global sobre REDD+ (GCS) de CIFOR lamentan la reciente pérdida del Dr. David Solis Chávez (1978-2021), quien hizo importantes contribuciones al proyecto durante y después de su etapa como estudiante de doctorado de la Universidad Estatal de Carolina del Norte. El trabajo de David con GCS REDD+ incluyó […]

Nuestro mensaje por el #WWD2021

03 Mar 2021

Bosques y medios de vida: sustento de las personas y del planeta. Este es el mensaje del Director Ejecutivo de CIFOR-ICRAF, Robert Nasi, con motivo de la celebración del Día Mundial de la Vida Silvestre 2021, hoy 3 de marzo. El tema del Día Mundial de la Vida Silvestre de este año no podría ser […]

Cobertura de evento: Una mirada al paisaje REDD+ en Perú

21 Ene 2021

¿Qué mensajes destacaron en las sesiones digitales sobre el REDD+ en Perú? Lima, enero 2021. En el Perú, hablar de bosques es hablar de casi el 60 % de su territorio nacional, el cual corresponde a áreas forestales. Los bosques son claves para las soluciones climáticas y a nivel mundial, el esquema de Reducción de […]

Nuevos acuerdos para una investigación más colaborativa en el Perú

30 Jul 2020

A fin de cooperar con la investigación y el desarrollo de políticas públicas y capacidades en el sector forestal del Perú, el Centro para la Investigación Forestal Internacional (CIFOR) se complace en anunciar el establecimiento de importantes alianzas con instituciones peruanas de diversos sectores.  Mediante la firma de tres memorandos de entendimiento, llevados a cabo […]

Webinar: Clarificando los pasos para el desarrollo de metas de mitigación y reporte de emisiones de Carbono Azul bajo el Acuerdo de París y VERRA para los países de América Latina y el Caribe

30 Jun 2020

Sesión 1: se llevó a cabo el 7 de julio – Sesión 2: se llevará a cabo el 23 de julio CIFOR, en el marco de su programa SWAMP junto al Instituto de Ciencias de la Naturaleza, Territorio y Energías Renovables de la Pontifica Universidad Católica del Perú (INTE-PUCP) y con la colaboración del CATIE […]

Carta abierta: Colocar a los bosques en la agenda mundial es una necesidad urgente

13 Dic 2019

English | Français | Español | Bahasa Indonesia | русский Carta abierta De Marc Palahí (Director EFI), Robert Nasi (Director General de CIFOR) y Tony Simons (Director General de ICRAF) A los Jefes de Estado sobre la necesidad de una Cumbre Forestal de la Tierra Colocar a los bosques en la agenda mundial es una […]