Las ideas están ahí y el capital para hacer realidad proyectos en paisajes sostenibles también: es hora de escalar.
Para discutir y brindar aportes en este nuevo escenario, CIFOR, el Banco Mundial, el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (UNEP) y el Climate Policy Iniciative (CPI) están organizando un panel en el XIV Congreso Forestal Mundial organizado por la FAO en Durban, Sudáfrica, del 7 al 11 de setiembre próximo.
En este panel se discutirán soluciones basadas en las conclusiones del «Global Landscapes Forum: The Investment Case”, desarrollado en junio pasado en Londres, y donde 200 expertos del campo de las finanzas e inversiones se enfocaron en alternativas para los paisajes sostenibles.
Se espera que las discusiones resulten en una hoja de ruta que permita conectar un capital de entre USD 200 y USD 300 millones de dólares provenientes de la inversión privada con los estudiosos, profesionales forestales y productores. Se invita a los expertos forestales del campo de la investigación y la política a contribuir con información y adherir sus conocimientos e iniciativas a esta hoja de ruta.
El evento se llevará a cabo en el marco del Congreso Forestal Mundial, el 9 de septiembre, de 12:45 hasta las 14:15 en la sala de reuniones 11CDE.
Conozca las ponencias:
- Conectando a los pequeños productores con las finanzas sostenibles, Andrew Wardell, CIFOR.
- Comprendiendo el marco de las finanzas, Lain Henderson, UNEP.
- Conocimiento para cadenas de valor sostenible, Angela Falconer, CPI.
- Mejorando el trabajo colaborativo entre el sector público y privado mediante mejor conocimiento sobre el uso de la tierra, Andrea Kutter o Paola Agostini (Banco Mundial).