De la Convención a la práctica: Un análisis de la conceptualización, aplicación y operativización de las salvaguardas de Cancún para REDD+ en Perú

Export citation

Mensajes clave

  • Las salvaguardas de Cancún se establecieron para orientar a los gobiernos sobre los aspectos clave de la implementación de REDD+, quienes deben monitorear e informar regularmente su cumplimiento para acceder al financiamiento basado en resultados. El caso de Perú puede ofrecer lecciones para otros países REDD+ que se encuentren en proceso de diseñar, aplicar y operativizar las salvaguardas de Cancún.
  • En el diseño de sus estrategias REDD+, los países deben definir su enfoque hacia las salvaguardas de Cancún y establecer su función. Esta definición podría considerarlas como una oportunidad para la expansión de derechos y una protección efectiva de los derechos de los pueblos indígenas.
  • La operativización de las salvaguardas debe contemplar la capacidad financiera y técnica de cada país que permita la sostenibilidad de las salvaguardas en el tiempo, incluyendo un sistema de monitoreo y reporte que sea robusto y transparente.
  • El monitoreo y reporte del cumplimiento de las salvaguardas debe considerar el involucramiento comunitario, a fin de que los reportes nacionales reflejen lo que ocurre en el campo y para apoyar la transformación de los pueblos indígenas de beneficiarios a socios.

Download:

DOI:
https://doi.org/10.17528/cifor-icraf/008847
Altmetric score:
Dimensions Citation Count:


Related publications

Get the CIFOR-ICRAF latest news