Percibir, sentir, pensar: Por qué el cuerpo, el corazón y la mente son importantes para la gestión de los ecosistemas

Export citation

Mensajes clave

  • Las personas valoran los ecosistemas debido a las diferentes contribuciones que estos hacen al bienestar humano, tanto material como inmaterial.
  • Las contribuciones no materiales, como aquellas relacionadas con la identidad, el sentido del lugar y el bienestar psicológico, tienen dimensiones afectivas, cognitivas y sensoriales.
  • Aunque suelen ser pasados por alto en la gestión e investigación de los ecosistemas, los aspectos afectivos y sensoriales son importantes para la conexión con la naturaleza, el bienestar humano, la conservación y la justicia ambiental.
  • Este informe resume los principales hallazgos de la investigación cualitativa realizada en Apurímac (Perú) que explora las dimensiones afectiva, cognitiva y sensorial de las experiencias e inspiraciones de las personas sobre los ecosistemas.
  • Comprender la diversidad de experiencias e imaginarios de las personas es importante para una gestión de los ecosistemas más equitativa y sostenible.

Download:

DOI:
https://doi.org/10.17528/cifor/008346
Altmetric score:
Dimensions Citation Count:


Related publications

Get the CIFOR-ICRAF latest news