Diseño para la participación: Aprendizajes para foros multiactor más equitativos y resilientes

Export citation

Mensajes clave

  • Los foros multiactor (FMA) son considerados cada vez más esenciales para la colaboración —por diferentes niveles de gobierno y tipos de actor—, debido a la urgencia cada vez mayor de abordar el cambio climático y transformar las trayectorias de desarrollo.
  • Una revisión de la literatura académica revela que, para lograr que los FMA sean más equitativos y resilientes, se requiere un cambio de prioridades, pasando de cómo diseñar proyectos a cómo diseñar la participación para que se aborde una situación o un contexto específico.
  • El diseño para la participación combina enfoques descendentes ( top-down ) y ascendentes ( bottom-up ), y se inicia con un periodo de investigación y reuniones en los niveles superiores para comprender los desafíos potenciales que los implementadores locales del proyecto enfrentan dentro del contexto más amplio con el que se encuentran.
  • El diseño para la participación se trata de un proceso comprometido, dedicado y adaptativo, que fomenta un espíritu de coaprendizaje entre todos los actores y genera respeto mutuo y confianza a lo largo del tiempo.
  • Este enfoque tiene la mayor posibilidad de generar resiliencia frente a cambios o desafíos y de conducir a resultados equitativos; no es promovido por la naturaleza cada vez más cortoplacista del financiamiento de donantes ni por un énfasis en simples indicadores de impacto de carácter cuantitativo.

Download:

DOI:
https://doi.org/10.17528/cifor/007836
Altmetric score:
Dimensions Citation Count:


Related publications

Get the CIFOR-ICRAF latest news