Mensajes Clave
- En el Perú, cambios recientes en los procesos de formalización de los derechos colectivos de pueblos indígenas a la tierra han permitido avances en la titulación de comunidades nativas.
- Quedan dos puntos críticos para consolidar y agilizar la implementación de la titulación de comunidades nativas: (1) revisar los lineamientos, estandarizar y sobre todo simplificar los procedimientos de titulación, resolviendo incongruencias y vacíos existentes; (2) resolver los tipos de superposición de derechos que surgen durante el proceso de regularización de comunidades nativas, incluyendo traslapes con títulos habilitantes a nivel forestal, derechos de extracción de recursos no renovables y áreas protegidas.
- Hay que asegurar la institucionalización del proceso de titulación más allá de iniciativas vinculadas a proyectos de cooperación. Esto implica incluir el tema de la regularización de comunidades nativas en el sistema de financiamiento público.
Download:
Select file to download
DOI:
https://doi.org/10.17528/cifor/006905Altmetric score:
Dimensions Citation Count:
- Securing Tenure Rights for Forest-Dependent Communities: a global comparative study of design and implementation of tenure reform
- Securing Tenure Rights for Forest Landscape-Dependent Communities: Linking science with policy to advance tenure security, sustainable forest management and people’s livelihoods
- International Fund for Agricultural Development (IFAD)
- Food and Agriculture Organization of the United Nations (FAO)
Publisher
Center for International Forestry Research (CIFOR)
Publication year
2018
Authors
Geographic
Peru
Topic
Research was conducted by project
Funded by
Geographic
Peru
Project Leader
Anne Larson
Team Leader, Equal Opportunities, Gender Justice & Tenure