Existen generalizaciones sobre las mujeres y los bosques que han sido cuestionadas por estudios recientes que muestran diferencias importantes entre África, Asia y América Latina. En Nicaragua, las políticas, los proyectos y la gestión forestal suelen dejar fuera al conocimiento, las preocupaciones y los intereses de las mujeres. Esta investigación presenta los resultados de dos encuestas con el propósito de entender las percepciones, la toma de decisiones y la participación de mujeres y hombres en actividades relacionadas con el uso de los bosques. Las encuestas, una en cuatro departamentos en el oeste y región central del país (Nueva Segovia, Matagalpa, Jinotega y Río San Juan) y la otra con comunidades indígenas en la Región Autónoma de la Costa Caribe Norte (RACCN), también señalan diferencias importantes dentro de un mismo país, por región y por cultura, subrayando la necesidad de estudios de mayor profundidad para mejorar la gestión forestal de manera inclusiva.
Download:
DOI:
https://doi.org/10.17528/cifor/006289Altmetric score:
Dimensions Citation Count:
Publisher
Center for International Forestry Research (CIFOR)
Publication year
2016
ISBN
978-602-387-040-0
Authors
Flores, S.; Larson, A.M.; Evans, K.
Geographic
Nicaragua