Las reformas de la tenencia forestal han abierto nuevas oportunidades para que las comunidades obtengan derechos formales sobre sus bosques y sobre los beneficios que derivan de ellos, pero al mismo tiempo, se aplican una serie de restricciones a las opciones de medios de vida. En este artículo presentamos varios estudios de caso de reformas realizadas en África, Asia y América Latina para analizar las regulaciones que acompañan dichas reformas. Identificamos tres tipos de regulaciones, específicamente las que limitan el área disponible para las comunidades locales; las que delimitan las áreas de conservación e imponen restricciones al uso de recursos; y los requisitos burocráticos para la obtención de permisos y planes de manejo, que restringen el uso comercial y la comercialización de valiosos productos forestales. Analizamos los problemas asociados a estas regulaciones y proponemos un marco simple que permita identificar maneras de promover regulaciones que funcionen para la conservación forestal, pero que, al mismo tiempo, respondan mejor a las necesidades de las comunidades y los bosques.
Download:
Source
Larson, A.M.; Dahal, G.R. (eds.). 2013. Reformas en la tenencia forestal
Publisher
Center for International Forestry Research (CIFOR)
Publication year
2013
ISBN
978-602-8693-94-3