La relación entre el hombre y el clima tiene una large historia. Sin embargo ha sido poco estudiada desde el punto de vista de las ciencias humanas. Por lo regular, los factores climáticos y la relación hombre-clima se describen brevemente en los estudios etnográficos, pero a este tema se han dedicado muy pocos trabajos. La finalidad de la presente obra es amplificar, como campo de investigación, la antropología del clima, que definiremos como el estudio de la interacción entre los factores climáticos y las culturas humanas. No setrata únicamente de la acción de los factores climáticos sobre los seres humanos, sino más bien de una interacción bidireccional, ya que la influencia de las actividades humanas sobre el clima no deja ya ninguna duda desde el punto de vista de las ciencias exactas. En efecto, el enfoque antropológico es el que predomina en este libro. La antropología no puede, sin embargo, abordar este tema sin la coparticipacíon con otras disciplinas; de ahí que en esta obra hayan contribuido geógrafos, historiadores, arqueólogos, sociólogos, arquitectos, biólogos, hidrólogos y meteorólogos. Esta obra se ocupa de la relación hombre-clima en América Latina y en España. Se inicia con artículos de orden más general que plantean preguntas teóricas y metodológicas a propósito de la antropología del clima y continúa con estudios de caso en sociedades pasadas y presentes.
Publisher
Quito, Ecuador, Abya-Yala
Publication year
1997
Authors
Goloubinoff, M.; Katz, E.; Lammel, A. (eds.)